FECHAS DISPONIBLES
Consulta con nuestros asesores para el inicio del curso.
PLATAFORMA ZOOM
Clases 100% Online
ACCESIBILIDAD
Acceso 24/7 a nuestra plataforma Moodle
CURSO SUPERIOR EN:
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
«Transforma tus clases en experiencias memorables: domina las estrategias pedagógicas más innovadoras para enseñar Historia y Ciencias Sociales con impacto y creatividad.»
¡Forma parte de la evolución educativa!
Para obtener información más detallada completa el siguiente formulario.
PRESENTACIÓN
Este curso innovador está diseñado para transformar la enseñanza de Historia y Ciencias Sociales en Ecuador. Abordará los desafíos más comunes que enfrentan los docentes y les proporcionará herramientas prácticas para crear clases más dinámicas y significativas. A través de cuatro temáticas, los participantes explorarán estrategias para hacer la historia más interesante, integrar las TIC en el aula, fomentar el pensamiento crítico y la ciudadanía activa, y desarrollar proyectos colaborativos. Este curso es una oportunidad única para actualizar conocimientos, compartir experiencias y mejorar la práctica docente.
BENEFICIOS DEL CURSO
Acompañamiento
- Acceso a la plataforma NEO LMS las 24/7, donde se visualizará el contenido del modelo ADDIE con un enfoque 100% constructivista, para aprender de forma intuitiva en nuestro entorno educativo de manera ágil. Incluyen activida ación, actividades colaborativas, infografías, foros, lecturas, videos, etc.
- Curso online donde constan las grabaciones de todas las capacitaciones con instructores y docentes conmaestrías en innovación educativa y competencias digitales para la docencia.
- Orientador en todas las lecciones y actividades donde tengas dudas e inquietudes en manejo del portal y dudas puntuales que tengas.
Transformación
- Actualización y renovación pedagógica: El curso te permitirá estar al día con las últimas tendencias y estrategias pedagógicas para la enseñanza de Historia y Ciencias Sociales. Aprenderás a utilizar herramientas tecnológicas innovadoras y a diseñar actividades didácticas que capten el interés de tus estudiantes y promuevan un aprendizaje significativo.
- Desarrollo de competencias clave: Adquirirás las competencias necesarias para fomentar el pensamiento crítico, la investigación, la colaboración y la ciudadanía activa en tus estudiantes. Además, aprenderás a diseñar evaluaciones auténticas que permitan valorar los aprendizajes de manera integral.
- Fortalecimiento de la comunidad docente: El curso te brindará la oportunidad de conectarte con otros docentes, compartir experiencias y construir una red de apoyo profesional. Podrás intercambiar ideas, recursos y buenas prácticas para mejorar tu práctica docente.
¿QUÉ APRENDERÁS EN EL CURSO?
Fundamentos y Contexto Educativo Ecuatoriano
Didácticas innovadoras para la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales
Metodologías innovadoras y gamificación para el aula
Evaluación y Reflexión de la Práctica Docente
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR DEL CURSO?
Este programa formativo está dirigido a docentes que imparten las asignaturas de Historia y Ciencias Sociales en Ecuador, además pueden participar estudiantes de carreras afines y personas interesadas en la materia. El curso está diseñado para aquellos profesionales que buscan renovar sus prácticas pedagógicas, incorporar herramientas innovadoras y hacer de sus clases experiencias más significativas para sus estudiantes. Ya sea que tengas años de experiencia o que estés iniciando tu carrera docente, este programa te brindará las herramientas necesarias para transformar tu aula.
CONTENIDO DEL CURSO
Temática 1: Fundamentos y Contexto Educativo Ecuatoriano
- Marco curricular nacional: Análisis de los lineamientos curriculares de Historia y Ciencias Sociales en Ecuador.
- La diversidad cultural y social ecuatoriana en el aula: Estrategias para fomentar la interculturalidad y el respeto.
- El uso de las TIC en la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales: Herramientas digitales y plataformas educativas:
-
- Timeline: líneas de tiempo
- Edupunto.com: eventos históricos, en su contexto temporal y espacial
- Windy.com: visualizar y entender el pronóstico del tiempo
-
- Evaluación de los aprendizajes: Diseño de instrumentos variados y criterios de evaluación auténticos.
- La importancia de la investigación en el aula: Proyectos de investigación y aprendizaje basado en problemas.
Temática 2: Didácticas innovadoras para la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales
- El aprendizaje basado en proyectos: Diseño y desarrollo de proyectos históricos significativos.
- El uso de fuentes primarias y secundarias: Análisis crítico y contextualización histórica.
- Metodologías activas y participativas para la historia local y regional: Vinculando el pasado con el presente de la comunidad.
- Combinar el aprendizaje con el servicio a la comunidad: Conceptos básicos y su aplicación en la vida cotidiana.
Temática 3: Metodologías innovadoras y gamificación para el aula
- Herramientas Digitales para la Gamificación
-
- Kahoot!: Cuestionarios interactivos y juegos en tiempo real.
- Quizizz: Cuestionarios personalizados y gamificados.
- Genially: Creación de presentaciones interactivas y juegos.
-
- Herramientas de creación de avatares y mundos virtuales:
-
- Minecraft Education Edition: Construcción de mundos virtuales para explorar conceptos históricos y geográficos.
- Roblox: Plataforma para crear juegos personalizados y experiencias inmersivas.
-
- Diseño de Actividades Gamificadas
-
- Creación de retos y misiones
- Sistemas de puntuación y recompensas
- Tableros de clasificación y niveles
- Roles y equipos
-
Temática 4: Evaluación y Reflexión de la Práctica Docente
- La evaluación formativa: Retroalimentación constante y personalizada.
- La evaluación sumativa: Diseño de instrumentos válidos y confiables.
- Autoevaluación de la práctica docente: Fortalezas y áreas de mejora.
- Suscripción a comunidades de aprendizaje en línea: Intercambio de experiencias y buenas prácticas.
CERTIFICADOS:
1 Certificado universitario en:
- Especialización en estrategias pedagógicas para la enseñanza de Historia y Ciencias Sociales por 80 horas.
2 Certificado institucionales en:
- Innovación pedagógica para la enseñanza de Historia y Ciencias Sociales por 20 horas
- Diseño de experiencias de aprendizaje significativas en Historia y Ciencias Sociales por 20 horas