FECHAS DISPONIBLES

Consulta con nuestros asesores para el inicio del curso.

  PLATAFORMA EDUCATIVA  

Clases 100% Online

ACCESIBILIDAD

Acceso 24/7 a nuestra plataforma Moodle

CURSO SUPERIOR EN:

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS NATURALES

«Transforma tus clases en experiencias memorables: domina las estrategias pedagógicas más innovadoras para enseñar las ciencias naturales con impacto y creatividad.»

¡Forma parte de la evolución educativa!

Para obtener información más detallada completa el siguiente formulario.

PRESENTACIÓN 

El curso “Estrategias pedagógicas para la enseñanza de ciencias naturales” está diseñado para equipar a los educadores con herramientas y métodos innovadores para enseñar ciencias de manera efectiva. A lo largo del curso, los participantes explorarán diversas estrategias didácticas, como el aprendizaje basado en proyectos, el uso de tecnología educativa, plataformas y aplicaciones con IA. Al finalizar, los educadores estarán preparados para crear un entorno de aprendizaje dinámico e inclusivo, que inspire a los estudiantes a explorar el mundo natural.

BENEFICIOS DEL CURSO

Acompañamiento

  • Crear un entorno educativo que valore la diversidad y fomente la participación activa de todos los estudiantes, utilizando métodos que se adapten a diferentes estilos y ritmos de aprendizaje.
  • Proveer a los docentes con herramientas y recursos tecnológicos que faciliten la enseñanza interactiva y el aprendizaje personalizado en Ciencias Naturales.
  • Capacitar a los educadores en el uso de estrategias pedagógicas innovadoras y efectivas para la enseñanza de las Ciencias Naturales, promoviendo un aprendizaje significativo y duradero entre los estudiantes.
  • Los participantes aprenderán a utilizar tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje y optimizar los programas de las ciencias naturales, mejorando así los resultados educativos.

¿QUÉ APRENDERÁS EN EL CURSO?

Fundamentos de las ciencias naturales
Estrategias Activas de Aprendizaje
Estrategias activas de aprendizaje
Integración de la tecnología en la enseñanza de ciencias naturales

¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO? 

El curso «Estrategias pedagógicas para la enseñanza de ciencias naturales» está dirigido a educadores y profesionales en el área de las ciencias naturales interesados en actualizar y mejorar sus prácticas pedagógicas. También es ideal para profesores en formación, coordinadores académicos y profesionales de la educación interesados en actualizar sus conocimientos y habilidades pedagógicas. Este curso es adecuado para aquellos que desean implementar métodos innovadores y adaptativos en sus aulas, con el fin de inspirar y motivar a sus estudiantes en el estudio de las Ciencias Naturales.

CONTENIDO DEL CURSO

Temática 1: Fundamentos de las ciencias naturales

  • Visión general del currículo de Ciencias Naturales
  • Objetivos y competencias clave del currículo.
  • Enfoques pedagógicos recomendados.
  • Relación entre Ciencias Naturales y otras áreas del conocimiento.
  • Marco legal y curricular actual: Interpretación y aplicación de los lineamientos del Ministerio de Educación.

Temática 2: Estrategias Activas de Aprendizaje

  • Técnicas de aprendizaje cooperativo en el aula.
  • Diseño e implementación de proyectos científicos.   
  • Normas de Seguridad y Manejo de Materiales de Laboratorio
  • Actividades prácticas y experimentación en ciencias.
  • Estrategias para fomentar el pensamiento crítico y la curiosidad.
  • Integración de juegos educativos en la enseñanza de ciencias.
  • Uso de portafolios para documentar el aprendizaje.
  • Estrategias para la autoevaluación y la coevaluación.
  • Retroalimentación constructiva y su impacto en el aprendizaje.

Temática 3: Estrategias activas de aprendizaje

  • Diseño e implementación de proyectos científicos para las ciencias naturales.
  • Técnicas de aprendizaje cooperativo en el aula para las ciencias naturales.
  • Actividades prácticas y experimentación en ciencias.
  • Estrategias para fomentar el pensamiento crítico y la curiosidad.
      • Debates
      • Investigación Guiada
      • Diarios de Reflexión
  • Integración de juegos educativos en la enseñanza de ciencias.

        • Kahoot: Crear cuestionarios interactivos para repasar conceptos científicos de manera divertida.
        • Minecraft: Education Edition: Explorar conceptos científicos, de química mediante la construcción y experimentación en un entorno virtual.
        • Simulaciones PhET: Simulaciones interactivas en línea para explorar fenómenos científicos.
        • Jeopardy de Ciencias: Crear un juego de preguntas y respuestas para revisar temas científicos.
        • Escape Rooms Educativas: Diseñar actividades de escape room donde los estudiantes resuelven acertijos y problemas científicos para «escapar» de una situación.

Temática 4: Integración de la tecnología en la enseñanza de ciencias naturales

  • Uso de simulaciones y laboratorios virtuales.
      • PhET Interactive Simulations: simulaciones gratuitas en línea para explorar conceptos científicos en física, química, biología y matemáticas.
      • Labster: laboratorios virtuales en 3D
      • ChemCollective: laboratorios virtuales de química
  • Aplicaciones móviles para el aprendizaje interactivo.
      • Khan Academy: Lecciones y ejercicios interactivos en diversas áreas de ciencias.
      • National Geographic Kids: Artículos, videos y juegos sobre temas de ciencias naturales, para explorar el mundo natural de manera divertida e informativa.
      • BrainPOP Jr: Ofrece videos educativos, actividades y juegos sobre diversos temas de ciencias para estudiantes de primaria
      • Anatomy 4D: explorar el cuerpo humano en 3D
      • Mystery Science: Lecciones de ciencias basadas en preguntas intrigantes, con videos y actividades prácticas.
      • EartViewer: permite explorar la historia geológica de la Tierra a través de mapas interactivos
  • 3. Plataformas y aplicaciones con IA para personalizar el aprendizaje

        • Smart Sparrow: crear lecciones interactivas y personalizadas
        • Cognii: Inteligencia artificial para la educación
        • Century Tech: Analiza el progreso del estudiante y ajusta el contenido para abordar sus necesidades individuales.

CERTIFICADOS:

      1 Certificado universitario en:

      • Especialización en estrategias pedagógicas para la enseñanza de ciencias naturales por 80 horas.

      2 Certificado institucionales en:

      • Estrategias activas de aprendizaje en ciencias naturales por 20 horas
      • Integración de la tecnología en la enseñanza de ciencias naturales por 20 horas

       

      TESTIMONIOS

      ¿QUÉ DICEN DE NOSOTROS?

      ¿TIENES DUDAS?

      Contáctate con alguno de nuestros asesores.